Qué ver y hacer en Archena
¿Dónde está Archena?
Este municipio se encuentra a tan solo 26 km de Murcia, y está situado entre la puerta sur del Valle de Ricote y la llanura formada por la Huerta de Murcia. Con una altitud de 102 metros sobre el nivel del mar, cuenta con una población de 19.622 habitantes, quienes se autodenominan “archeneros y archeneras”.
El río Segura es el eje central de Archena, atravesando su territorio a lo largo de siete kilómetros y brindando sus aguas a los regadíos. A su paso, el río crea espacios naturales con llamativos atractivos, siendo el más destacado el Balneario de Archena. Este hermoso paraje está colmado de palmeras, eucaliptos, frutales y flores de múltiples colores. Sus aguas termales emergen a una temperatura de 51,7 grados centígrados y está tipificada como sulfurada clorurada sódica cálcica. El Balneario de Archena es el principal atractivo de la población y es muy popular entre los visitantes.
Entre las construcciones más relevantes de Archena se encuentra la Iglesia Parroquial. Si te encanta disfrutar de la naturaleza y las aguas termales, no puedes perderte la oportunidad de visitar este maravilloso municipio de la Región de Murcia.
Fiestas de Archena
Si visitas este municipio de la Región de Murcia, podrás disfrutar de una gran variedad de festividades a lo largo del año.
El Carnaval se celebra en febrero, pero su fecha exacta varía según el año. Semana Santa se celebra en marzo o abril, y la Semana Santa de Archena está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
El Corpus Christi se celebra sesenta días después del Domingo de Resurrección. La festividad de la Virgen de la Salud se lleva a cabo entre finales de mayo y principios de junio, aunque la fecha exacta también varía según el año.
Las Fiestas de Moros y Cristianos en Archena se celebran el último fin de semana de junio y son una de las festividades más destacadas de la región.
Otras festividades importantes en Archena incluyen la Virgen de Lourdes (Las Arboledas) que se celebra el primer domingo de febrero, la Virgen del Carmen (La Providencia) que se celebra el día 16 de julio, Santiago Apóstol (El Hurtado) que se celebra durante la cuarta semana de julio, San Juan Evangelista (El Otro Lao) que se celebra a finales de agosto, y las Fiestas (El Polvorín) que se llevan a cabo el 1 de septiembre. Finalmente, la festividad de la Virgen del Rosario (La Algaida) se celebra la tercera semana del mes de septiembre y la festividad del Sagrado Corazón de Jesús (La Anchosa) se celebra a mediados de agosto.