murcia tres culturas

Arraca Murcia la XXIII del festival tres cultura. Programa completo

Del 12 al 27 de mayo, se llevará a cabo el esperado Festival Murcia Tres Culturas. Este evento tiene como objetivo promover la unión entre los pueblos, trascendiendo cualquier diferencia política o religiosa a través de expresiones artísticas como la música y la danza.

20 actuaciones en 9 sedes con encanto

Durante este período, un total de 20 grupos, integrados por músicos y solistas provenientes de diversos países como Turquía, Grecia, Siria, Túnez, Marruecos, Argelia, Armenia, Egipto, Israel y España, se presentarán en el festival.

Los conciertos se llevarán a cabo en 9 sedes distintas, repartidas por toda la ciudad, lugares con un encanto especial como el Claustro y la Iglesia de La Merced, el Museo de Las Claras, la Plaza de Los Apóstoles, el impresionante imafronte barroco de la Catedral de Santa María, la capilla de los Vélez, el Museo Hidráulico de Los Molinos del Río, la Iglesia de San Andrés y el patio exterior del Museo de la Ciudad.

En esta XXIII edición del Festival Tres Culturas, hemos puesto especial interés en destacar la presencia de talentosas intérpretes femeninas. Entre ellas, destacan la tunecina Mounia Abdelali, el Ensemble Andalusí conformado por mujeres, la cautivadora cantante argelina Neila Benbey, el dúo de guitarras Carmesí, el espectáculo “Enredadas”, que une a Martirio con Uxía, Carmen París y Ugia Pedreira, y el impresionante espectáculo “Ellas” de Sergio de Lope, donde reúne a las cantantes Mor Karbasi (Israel), Abir el Abed (Marruecos) y Ángeles Toledano (Jaén).

Entrada gratuíta

La entrada a todos los espectáculos será libre, hasta completar el aforo.

No pierdas la oportunidad de sumergirte en esta experiencia cultural y disfrutar de la diversidad artística que el Festival Murcia Tres Culturas tiene para ofrecer. Ven y déjate cautivar por la magia de la música y la danza en un ambiente de integración y respeto.

Programa

  • Neopercusión: African Reich. Lugar: Cuartel de Artillería, Pabellón 1. Hora: 20:00.
  • Capullo de Jerez. Lugar: Plaza Cardenal Belluga. Hora: 22:00.
  • Cancionero judío desde el S.XX. Grupo Manza. Lugar: Molinos del Río. Hora: 21:00.
  • Carmina Burana de Carl Orff. Coral Discantus y Banda sinfónica de Cabezo de Torres. Lugar: Plaza Cardenal Belluga. Hora: 22:00.
  • Música sacra. Coral polifónica municipal Hims Mola. Lugar: Iglesia de La Merced. Hora: 20:00.
  • Dignity Road (La ruta de la dignidad). Gani Mirzo Band. Gani Mirzo (Siria), Ibrahim Keivo (Armenia), Neila Benbey (Argelia). Lugar: Plaza Apóstoles. Hora: 21:00.
  • Concierto de Órgano. Ministreles de Marsias. Lugar: Iglesia de Las Anas. Hora: 19:30.
  • La ruta de la seda. Capella Ministrers. Lugar: Plaza Apóstoles. Hora: 21:00.
  • La tradición mística femenina. Ensemble femenino Andalusí. Lugar: Museo Las Claras. Hora: 20:00.
  • Mounia Abdelali. Lugar: Plaza Apóstoles. Hora: 22:00.
  • Entre tangos, fandangos y zarzuelas. Carmesí Guitar Duo. Lugar: Museo de la ciudad. Hora: 19:30.
  • Tres culturas. Thamar Ensemble. Lugar: Museo Las Claras. Hora: 20:30.
  • Ensemble Jinan Al-Andalus. Lugar: Plaza Apóstoles. Hora: 22:00.
  • Cantigas de Alfonso X. Emilio Villalba y Orfeón Fernández Caballero. Lugar: Iglesia de San Andrés. Hora: 20:30.
  • La montaña y el árbol. Murat Aydemir y Christos Barbas. Lugar: Claustro de la Merced. Hora: 20:00.
  • Enredadas. Martirio, Uxía, Carmen París y Ugia Pedreira. Lugar: Plaza Cardenal Belluga. Hora: 21:30.
  • Ahlamu Zahar. Lugar: Claustro de La Merced. Hora: 20:00.
  • Ellas. Sergio de Lope. Lugar: Plaza Cardenal Belluga. Hora: 22:00.
  • PKO Payos Klezmer Orkestar. Lugar: Molinos de río. Hora: 20:30.
  • Las idas y las vueltas. Arcángel y Fami Alqhai. Lugar: Plaza Cardenal Belluga. Hora: 22:00.

Actividades Paralelas

  • Ciclo de Cine Turco. Centro Cultural Puertas de Castilla. En colaboración con el Instituto Yunus Emre Centro Cultural Turco.
    • “Érase una vez en Anatolía” (Bir Zamanlar Anadoluda. Turquía, 2011). Director: Nuri Bilge Ceylan. Drama psicológico/policiaco. Duración: 157 min. Lunes 22 de mayo, 19 h.
    • “Sueño de Invierno” (Kış Uykusu. Turquía, 2014). Director: Nuri Bilge Ceylan. Drama. Duración: 196 min. Martes 23 de mayo, 19 h.
    • “Tres Caminos” (Üç Yol. Turquía, 2012). Director: Faysal Soysal. Drama. Duración: 116 min. Miércoles 24 de mayo, 19 h.

Exposiciones:

  • Belén ambientado en la Murcia musulmana. Casa del Belén de Puente Tocinos. Inauguración 12 de Mayo. Horario: De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 h. Domingos de 10:00 a 14:00 h.
  • Exposición de fotografías: “Turquía: la armonía de las tres culturas”. Museo Hidraúlico Molinos del río. Fecha: 13 – 27 de mayo. Hora: 20:00 h. En colaboración con el Instituto Yunus Emre Centro Cultural Turco.

Más actividades:

  • Cuentos infantiles de las tres culturas. Doble K Teatro. Sábado 27 de mayo. Dos pases: 11:30 h y 12:30 h. Lugar: Calle Besabé.
  • Recogida de instrumentos musicales para la Gani Mirzo Music Foundation. Durante el festival en las oficinas del Auditorio Murcia Parque, en horario de 9:00 a 14:00 h, de lunes a viernes.
  • Conferencias: Gani Mirzo. Ziryab, precursor del flamenco. Salón de actos edificio Moneo. Miércoles 17. Hora: 19:00.

Entrada libre hasta completar aforo. Una hora antes del inicio del espectáculo.

Actividades paralelas marcadas por la solidaridad:

En apoyo a las personas afectadas por el devastador terremoto en Turquía, el festival colabora con el Instituto Yunus Emre Centro Cultural Turco para ofrecer una exposición fotográfica titulada “Turquía: la armonía de las tres culturas”. Además, se proyectarán cuatro destacadas películas turcas galardonadas en festivales internacionales en el Centro Cultural Puertas de Castilla.

También se realizará una recogida de instrumentos musicales en donación para la Mirzo Music Foundation, que tiene como objetivo brindar esperanza a personas que han sufrido las consecuencias de la guerra. Los murcianos podrán donar instrumentos en las 

instalaciones del Auditorio Murcia Parque, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas, durante los días del festival.

Además, se llevará a cabo una conferencia impartida por Gani Mirzo sobre Ziryab, precursor del flamenco, en el Salón de Actos del edificio Moneo el miércoles 17 de mayo a las 19:00 horas.

Todas las actividades paralelas y exposiciones tienen entrada libre hasta completar aforo, y se recomienda llegar una hora antes del inicio del espectáculo.

El Festival Murcia Tres Culturas busca promover la solidaridad a través de estas actividades paralelas, en colaboración con el Instituto Yunus Emre Centro Cultural Turco, con el objetivo de ofrecer apoyo a las comunidades afectadas por el terremoto en Turquía.

¡Disfruta de la diversidad cultural y participa en las actividades del XXIII Festival Murcia Tres Culturas en mayo de 2023!

Más información: www.murcia.es/murciatresculturas

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *