Comarca del Bajo Guadalentín

El Bajo Guadalentín también es conocido por su rica cultura gastronómica, que combina influencias de la cocina mediterránea y andaluza. Algunos de sus platos más populares incluyen el arroz con conejo y caracoles, el caldero, el zarangollo (ensalada de calabacín y cebolla), el michirones (guiso de habas secas con chorizo), el guiso de trigo con habichuelas, entre otros. Además, la comarca es famosa por sus vinos, especialmente los producidos en el municipio de Aledo.

La comarca también cuenta con una rica tradición artesanal, destacando la alfarería y la cestería. Los artesanos locales producen hermosas piezas de cerámica y cestas de mimbre y esparto, que son populares entre los turistas y visitantes.

El Bajo Guadalentín cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos, incluyendo hermosas playas y calas en el municipio de Mazarrón, como la playa de Bolnuevo, la playa de Bahía, y la playa de La Isla. Además, la comarca cuenta con numerosos espacios naturales protegidos, como el Parque Natural de Sierra Espuña, el Parque Regional de Sierra de Carrascoy y el Valle, y el Parque Regional de Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán.

Otro punto de interés turístico es el Castillo de Aledo, una fortaleza medieval ubicada en la cima de una colina con vistas panorámicas impresionantes. El castillo fue construido en el siglo XI y fue uno de los bastiones más importantes en la lucha contra los musulmanes.

En resumen, el Bajo Guadalentín es una comarca rica en historia, cultura, y atractivos turísticos. Con su agricultura diversificada, su industria turística en crecimiento, y su rica tradición artesanal, la comarca se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de la región de Murcia.

La comarca del Bajo Guadalentín está formada por cinco municipios: Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Mazarrón y Totana.