Descubre la cultura y patrimonio de Murcia con estos 5 planes gratuitos
Murcia es una ciudad con un gran atractivo gracias a su patrimonio, cultura, clima y gente, lo que la hace perfecta para pasar un fin de semana. Pero, ¿cómo aprovechar el tiempo de ocio y pasar tiempo de calidad con los seres queridos? La ciudad esconde lugares interesantes que conocer. Desde Murcia Única, te proponemos algunos planes gratuitos o muy económicos para descubrir la capital de la Región.
1. Museo de la Ciudad de Murcia
El Museo de la Ciudad se encuentra en la antigua casa del siglo XIX de la familia López-Ferrer, en un lugar privilegiado junto al Convento de las Angustias y del Jardín del Salitre. En sus tres plantas podrás disfrutar gratuitamente de piezas únicas de la Región de Murcia, cargadas de historia, patrimonio, arte, artesanía y etnografía. Las distintas exposiciones sobre el desarrollo cultural de la Región hacen que la visita sea de lo más agradable.
El horario de apertura es de martes a sábado de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h, y domingos y festivos de 10.00 a 14:00h.
2. Museo de las Claras
El Museo de las Claras ocupa el ala norte del Real Monasterio de Santa Clara La Real, uno de los edificios históricos más importantes de Murcia. Alberga varios siglos de historia y diferentes culturas como la islámica, gótica y barroca.
En él se encuentra una gran colección de arqueología andalusí, con restos arquitectónicos que no dejarán indiferente a nadie. Además, cuenta con la alberca árabe del siglo XIII, una de las más antiguas de España, cuyas aguas cristalinas nos trasladan al pasado.
Puedes visitarlo gratuitamente de martes a sábados de 10.00 a 13:00h y de 16:00 a 18:30h, y los domingos de 10:00 a 13:00h.
3. Sala Verónicas
Una iglesia barroca del siglo XVII del convento de Verónicas de Murcia se convirtió en sala de exposiciones desde finales de los años 80, y hoy en día es un referente nacional en la promoción del arte contemporáneo. Se trata de la Sala Verónicas, que acoge proyectos de gran envergadura y obras de artistas consagrados, tanto nacionales como internacionales.
En ella se encuentra actualmente la exposición “La huella es el molde de la ausencia”, de Tomy Ceballos, una poética de ausencia que refleja el vacío como motor y fuerza esencial de la vida.
La entrada es gratuita, y la sala está abierta de martes a sábado de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h, y los domingos de 10:00 a 14:00h.
4. La filmoteca regional
Si te apasiona el cine, no puedes perderte la oportunidad de visitar la Filmoteca Regional “Francisco Rabal”. Esta institución se dedica a recuperar y difundir el patrimonio cinematográfico de la Región de Murcia, y cuenta con una amplia selección de películas de diferentes géneros y categorías.
La filmoteca lleva el nombre de Francisco Rabal, uno de los actores más reconocidos de la historia del cine español y oriundo de la Región de Murcia. Fue fundada en el año 2004 y desde entonces ha sido un punto de encuentro para los amantes del cine en la ciudad.
Si quieres disfrutar de una buena película, consulta la cartelera de la filmoteca y elige la que más te guste. Los precios son muy económicos, por lo que podrás disfrutar de una tarde de cine sin gastar demasiado. No dudes en incluir la filmoteca en tu lista de lugares a visitar en Murcia.
La filmoteca está ubicada en el centro de Murcia, en la calle Ramón y Cajal, y cuenta con una sala de proyecciones con capacidad para 250 personas, así como con una mediateca que dispone de más de 10.000 títulos en DVD y Blu-Ray para el préstamo a los usuarios. Además, se organizan ciclos temáticos, retrospectivas y actividades para todo tipo de público.
5. Jardín del Malecón
Por último, pero no menos importante, si buscas planes al aire libre, Murcia tiene mucho que ofrecer. El Jardín del Malecón es uno de los pulmones verdes de la ciudad y es perfecto para disfrutar de un agradable paseo rodeado de naturaleza.
El Jardín del Malecón es uno de los principales espacios verdes de la ciudad de Murcia, situado junto al río Segura. Este parque cuenta con una amplia superficie de 12 hectáreas, siendo uno de los lugares más visitados por turistas y habitantes de la ciudad.
Este jardín es el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y relajarse en un ambiente tranquilo y armonioso. El diseño del parque se inspira en los jardines románticos del siglo XIX, con senderos serpenteantes y zonas ajardinadas. En el Jardín del Malecón se pueden encontrar especies vegetales autóctonas de la Región de Murcia, así como árboles y plantas traídos de otras partes del mundo.
Además, el parque cuenta con numerosas zonas de recreo y deporte, como pistas de tenis y de baloncesto, así como áreas de juegos para los más pequeños. También se pueden encontrar varias fuentes y estanques con peces y aves acuáticas.
Entre las actividades que se pueden realizar en el Jardín del Malecón destacan los paseos en bicicleta, los picnics en familia o con amigos, y la práctica de deportes como el running o el yoga. Además, el parque también es el escenario de numerosos eventos culturales, como conciertos al aire libre, exposiciones de arte y festivales.