Los vinos de la DOP Jumilla llegan a México a través de la gastronomía

  • EL CRDOP JUMILLA ORGANIZA DOS PARADAS EN EL PAÍS AZTECA; Un SALÓN PROFESIONAL en Ciudad de México y un encuentro con importadores en Guadalajara. 
  • Las actividades promocionales de esta misión se destinan exclusivamente a la búsqueda de importador. 

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla ha organizado dos eventos en México para promocionar sus vinos y buscar importadores en el país azteca. La primera actividad tuvo lugar en la Ciudad de México, donde se celebró un salón profesional con la presencia de 6 bodegas de la DOP Jumilla: Bodegas BSI, Parajes del Valle Bodega y Viñedos, Bodegas Luzón, Bodegas San Dionisio, Bodegas Carchelo y Bodegas Salzillo. El evento fue un éxito, con una gran convocatoria de importadores y distribuidores interesados en conocer los vinos de la DOP Jumilla y hablar con los representantes de las bodegas participantes.

El segundo evento será un encuentro con importadores en Guadalajara, donde las 6 bodegas de la DOP Jumilla se reunirán con importadores del estado y compartirán un almuerzo de trabajo armonizado con los vinos DOP Jumilla. El objetivo de estas actividades promocionales es dar a conocer la marca DOP Jumilla, así como impulsar la demanda para las bodegas que ya están presentes y para las que quieran entrar en el mercado mexicano.

México es un mercado difícil debido a las numerosas barreras de entrada, pero es un mercado de alto potencial y el cuarto mercado del continente americano en importancia para los vinos de la DOP Jumilla. Los vinos DOP Jumilla son populares en las tiendas especializadas y en las cartas de los restaurantes de México, con un crecimiento estable de las exportaciones a este país. Además, el consumo de vino tinto en México crece cada año y es un segmento del mercado medio-alto en el que las bodegas de la DOP Jumilla pueden destacar.

La DOP Jumilla tiene una amplia oferta de vinos, entre los que destacan los tintos elaborados con uva Monastrell, que son equilibrados y sabrosos y que maridan perfectamente con la gastronomía mexicana. Los taninos suaves de la Monastrell y la buena armonía que los vinos DOP Jumilla tienen con productos locales como el chile, el jengibre o los vegetales a la brasa garantizan un maridaje perfecto.

Sobre la Denominación de Origen Protegida Jumilla

La Denominación de Origen Protegida Jumilla posee una tradición vitivinícola que se remonta a los restos de vitis vinífera hallados en Jumilla originarios del año 3.000 a.C., siendo los más antiguos de Europa. La zona de producción, en altitudes que varían entre los 320 y 1.000 metros y surcada por sierras de hasta 1380 metros, la delimitan, por un lado, el extremo sureste de la provincia de Albacete, que incluye los municipios de Montealegre del Castillo, Fuente Álamo, Ontur, Hellín, Albatana y Tobarra; por el otro, el norte de la provincia de Murcia, con el municipio de Jumilla. Un total de 22.000 hectáreas de viñedo, en su mayoría de secano, y en vaso, ubicado sobre suelos predominantemente calizos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *