
Comarca del Noroeste
La región del Noroeste de Murcia, que limita con las provincias de Albacete, Granada y Almería, tiene una extensión de 237.900 hectáreas y está compuesta por cinco municipios: Caravaca de la Cruz, Cehegín, Bullas, Calasparra y Moratalla.
Esta comarca es rica en historia, con vestigios prehistóricos, influencias romanas, musulmanas y cristianas, así como el renacimiento como movimiento cultural. Cada uno de los municipios de la comarca tiene su propia historia y patrimonio cultural. Moratalla, por ejemplo, cuenta con más del cincuenta por ciento de las pinturas rupestres de la Región de Murcia, mientras que Caravaca de la Cruz es considerada una de las cinco ciudades santas del mundo.
Además, las fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz y los monumentos y casas señoriales en Cehegín son también atractivos turísticos. La economía de la región depende principalmente de la agricultura, con cultivos de almendros, albaricoques y olivos, y ha comenzado a desarrollar el turismo rural y cultural.
Gastronomía
La comarca del Noroeste en la Península Ibérica es conocida por su gastronomía que se basa en productos autóctonos y su clima. La cocina es una parte importante de la cultura tradicional y está integrada en las celebraciones de días festivos.
El arroz es el plato predilecto y autóctono, especialmente con conejo y caracoles, y es reconocido como denominación de origen Calasparra. Las gachasmigas y las migas ruleras son comidas tradicionales, y la harina de trigo es un ingrediente básico en la cocina. La matanza del cerdo es una celebración importante que produce diferentes embutidos y alimentos que se secarán y serán para el invierno y las fiestas de Navidad.
Las Toñas y las Fritillas son los dulces típicos de Navidad y Carnaval, respectivamente. El pescado es el plato principal de Semana Santa, y el Potaje de Vigilia es un plato típico que consiste en albóndigas de bacalao. La Caldera, una receta antigua preparada con carne de toro, es uno de los platos más antiguos que se ha enriquecido con berenjenas, jamón y calabaza.
¿Qué ver?
La región Noroeste de Murcia es diversa y contrastante, con parcelas agrícolas y zonas montañosas como el Macizo de Revolcadores. Se destaca por estar alejada del ajetreo cosmopolita, lo que la hace un lugar privilegiado en la región.
Entre las actividades para realizar en la zona, se encuentra la Cueva del Puerto en Calasparra, una aventura de espeleología en un mundo subterráneo de estalactitas y estalagmitas. La ciudad de Caravaca de la Cruz es cautivante, con sus hermosos paisajes y el aroma a tomillo, olivares y encinas. Destacan sus manantiales en el Paraje Natural de Las Fuentes del Marqués. Cehegín es un casco histórico pintoresco y bien conservado, con palacios, plazas, iglesias y casas señoriales. El mirador de la Plaza de la Constitución ofrece vistas panorámicas impresionantes.
Para los amantes de la naturaleza, la Vía Verde del Noroeste es una opción con un recorrido de 78 kilómetros rodeado de pinares y almendros. El Cañón de Almadenes es uno de los lugares más cautivadores, con paredes de hasta 120 metros de altura y cuevas con pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Cueva-Sima de la Serreta es un lugar de ensueño para los amantes del rafting y el senderismo, y para observar aves.
Finalmente, las bodegas de Bullas ofrecen la oportunidad de degustar los preciados vinos de la zona.