Pliego y Territorio Sierra Espuña avanzan en su proyecto Erasmus UPSKILL+ en Chipre
El Ayuntamiento de Pliego y la Mancomunidad de Sierra Espuña se han unido en un ambicioso proyecto de colaboración internacional. Junto con socios de Italia, Chipre, Francia, Irlanda y Finlandia, lideran un proyecto Erasmus+ titulado “UPSKILL+: formación de calidad en agroturismo centrada en la innovación y la experiencia sostenibles”. Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar la formación en agroturismo sostenible, un sector que es crucial para el desarrollo económico de las zonas rurales.
El proyecto UPSKILL+ se enfoca en el agroturismo sostenible, un nicho de mercado que combina la promoción de las zonas rurales con la sostenibilidad y la experiencia del turista. Esto es especialmente relevante para regiones como Pliego y Sierra Espuña, que cuentan con una belleza natural impresionante y una rica tradición agrícola. Con el proyecto UPSKILL+, se busca mejorar las competencias empresariales en agroturismo, promoviendo la innovación y la sostenibilidad.

Uno de los principales objetivos de este proyecto es abordar el desafío de reforzar la cohesión social en las áreas rurales y evitar la sobreexplotación de los recursos naturales y las comunidades locales. A menudo, las zonas rurales enfrentan el problema de la despoblación y la falta de oportunidades económicas. El agroturismo sostenible puede ser una solución para estos problemas, ya que puede atraer turistas, crear empleos y proteger el entorno.
El proyecto UPSKILL+ tiene una duración de dos años y durante este período, los socios trabajarán juntos para lograr una serie de resultados específicos. Estos incluyen la creación de un mapa de capacidades, recursos y buenas prácticas relacionadas con el agroturismo. Este recurso será invaluable para los emprendedores que buscan ingresar en este campo.
Además, se desarrollará un plan de estudios innovador centrado en el emprendimiento agroturístico. Este plan de estudios brindará a las personas interesadas en el agroturismo una formación de calidad que les ayudará a tener éxito en este sector.
Otro aspecto emocionante del proyecto es la creación de una plataforma digital gamificada. Esta plataforma facilitará el acceso a recursos y materiales de formación relacionados con el agroturismo. Al utilizar elementos de gamificación, el aprendizaje se volverá más atractivo y efectivo.
Uno de los resultados más valiosos de UPSKILL+ será el establecimiento de una red europea de agentes de innovación en agroturismo. Estos agentes desempeñarán un papel importante en la promoción del agroturismo sostenible en sus respectivas regiones y brindarán apoyo tanto a nivel local como internacional.
El proyecto está avanzando con éxito, y el siguiente paso importante será una reunión en Irlanda del 6 al 10 de noviembre. En esta reunión, participarán treinta mentores de los países involucrados en el proyecto. Esta será una oportunidad para compartir ideas y experiencias sobre agroturismo y fortalecer aún más la colaboración internacional.
El proyecto Erasmus UPSKILL+ liderado por Pliego y el Territorio Sierra Espuña es una excelente iniciativa que tiene el potencial de transformar el agroturismo en la región. Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, este proyecto mejorará la formación y las oportunidades empresariales en el sector del agroturismo sostenible. El futuro del agroturismo en Pliego y Sierra Espuña parece más brillante que nunca gracias a esta colaboración internacional.