Explora

Informar de abuso

Cabezo de La Jara

Cabezo de la Jara (Puerto Lumbreras)

La pedanía del Cabezo de la Jara está ubicada a 7 kilómetros al oeste de Puerto Lumbreras. Los hallazgos en distintos yacimientos arqueológicos evidencian que se trata de una zona estratégica de paso entre el sur y el sureste de la Península Ibérica, lo que provocó frecuentes enfrentamientos entre musulmanes y cristianos en la Edad Media.

Al ser una zona de frontera y estar cerca de las fortalezas de Nogalte y Lorca, sus habitantes sufrieron una constante inseguridad que llevó a la despoblación temporal de la pedanía. La situación cambió en el siglo XVII, cuando comenzó a repoblarse. El Cabezo de la Jara formó parte del Ayuntamiento de Lorca desde la antigüedad hasta el siglo XX, cuando pasó a pertenecer al municipio de Puerto Lumbreras.

El punto más alto del Cabezo de la Jara alcanza una altitud de 1.247 metros y ofrece una vista espectacular de toda la sierra a aquellos que se aventuran a subirlo. La vegetación no es muy abundante, salvo por algunos bosquetes de carrascal mediterráneo. En cuanto a la fauna, destacan las áreas protegidas donde habitan tortugas moras y búhos reales, aunque también se pueden avistar águilas perdiceras y jilgueros con menos frecuencia.

Localización

Dirección
30891 Cabezo de la Jara, Murcia