Casa de la Tercia (Alhama)
La Casa de la Tercia es un edificio declarado Bien de Interés Cultural que en el pasado funcionaba como casa-granero, destinado a almacenar parte de la cosecha del cereal producido. Fue construida por orden del Marqués de Los Vélez en el año 1755 y remodelada en el siglo XIX para convertirse en un salón para celebraciones sociales. Posteriormente, también se utilizó como escuela de teatro y actividades culturales a principios del siglo XX, y como prisión durante la Guerra Civil Española.
El edificio se caracteriza por su sencillez arquitectónica, y en su fachada se destaca el histórico escudo del Marquesado de Villafranca y Los Vélez como casi único elemento decorativo. Aunque en la actualidad no está habilitado para el ingreso del público, representa un importante recurso artístico e histórico para la ciudad.