Explora

Informar de abuso

castillo_pliego_1-1024×768

El castillo de Pliego

El castillo de Pliego fue edificado por los musulmanes a finales del siglo XII sobre un promontorio, con el objetivo de proteger Pliego. Para facilitar su defensa, las murallas y la torre se construyeron aprovechando el relieve abrupto de la zona. La estructura del castillo se dividía en dos recintos: la fortaleza con la torre, rodeada por una muralla, y un recinto exterior que ocupaba la ladera norte del cerro, protegido por una antemuralla. La torre se dividía en tres partes: la inferior, maciza; el cuerpo central, hueco; y la parte superior, con almenas y un parapeto. Debajo de su órbita defensiva se construyeron las viviendas de la fortaleza, el molino de harina y el aljibe.

Dentro del recinto defensivo, había una casa de servicio con cocina y chimenea, una mazmorra y un manantial de agua. Contar con agua dentro de la fortaleza era vital, y la corriente de agua se llevaba por una canalización hasta el molino y el aljibe. La planta del castillo tenía forma triangular y se construyó en una sola fase, empleando una técnica homogénea en los materiales y técnicas de construcción utilizados en los muros y torres.

Información

Localización

Dirección
Castillo de Pliego, RM-C26, Pliego, Río Mula, Región de Murcia, 30176, España