Embarcadero del Hornillo (Águilas)
El Embarcadero del Hornillo es una infraestructura histórica que data del inicio del siglo XX y es uno de los cinco embarcaderos británicos que aún se mantienen en España. Fue inaugurado el 18 de agosto de 1903 y originalmente se utilizaba para la carga de hierro. Está construido en acero y hormigón y tiene la capacidad de albergar y suministrar a dos buques simultáneamente. El embarcadero está situado en la bahía de El Hornillo y es considerado el segundo más importante de España. Además, cuenta con un puente metálico de 1.177 metros de longitud que lo conecta a la Estación de Águilas.
Recientemente, uno de los antiguos túneles de descarga del embarcadero del Hornillo ha sido convertido en museo, exponiendo la importancia del ferrocarril en Águilas a través de diferentes espacios de exposición e interpretación. El mirador del Embarcadero del Hornillo es un lugar mágico que ofrece vistas impresionantes y es un ejemplo destacado del patrimonio industrial murciano. Se trata de un verdadero museo al aire libre que no debes perderte en tu visita a Águilas.