Estrecho de las Cuevas de la Encarnación (Caravaca de la Cruz)
El Estrecho de la Encarnación es una verdadera joya de la naturaleza y la historia en Murcia. Este lugar destaca por su impresionante paisaje, su riqueza botánica y su relevancia en términos paleoantropológicos y arqueológicos. Aquí se pueden encontrar vestigios de asentamientos humanos desde la era Paleolítica hasta la actualidad, lo que lo convierte en uno de los conjuntos históricos más importantes de la región.
Entre los lugares más destacados del Estrecho se encuentran la Cueva Negra, los poblados de Villares y Villaricos, y la Ermita de la Encarnación, donde se pueden apreciar dos templos de la época romana. En la Cueva Negra del Estrecho del Río Quipar se encontró un importante yacimiento del "Hombre de Heidelburgo europeo", considerado por los expertos como el precursor directo del "Hombre de Neandertal" en Europa. Según distintas dataciones, se estima que los hallazgos en la Cueva Negra tienen una antigüedad superior al medio millón de años.