Isla del Fraile (Águilas)
La Isla del Fraile es un pequeño tesoro histórico con una fascinante historia. Desde la época romana, la isla ha estado habitada, como se puede ver por los restos de ánforas y platos del siglo IV que se han encontrado en la zona. Sin embargo, lo más destacado son los restos de una antigua factoría de garum, una salsa de pescado muy popular en la gastronomía romana que se preparaba con vísceras fermentadas.
Además de su valor histórico, la isla es famosa por su abundante vida marina, gracias a la población de Posidonia oceanica que se encuentra en sus aguas. Los amantes del buceo disfrutarán explorando los hermosos fondos marinos que rodean la isla.
El origen del nombre de la isla no está claro, aunque hay dos teorías al respecto. Una sugiere que se debe a su parecido con la capucha de un fraile, mientras que otra se basa en la presencia, hasta los años 70 del siglo pasado, de las focas monje, conocidas en el Mediterráneo como focas fraile. En cualquier caso, la Isla del Fraile es un destino imprescindible para aquellos que desean explorar la rica historia y la hermosa naturaleza de la costa de Águilas.