Explora

Informar de abuso

Palacete de los d’Estoup (Las Torres de Cotillas)

Esta es una casa solariega del siglo XIX construida en estilo ecléctico, que cuenta con detalles ornamentales en su fachada como blasones, arcos y rosetones. Durante la Guerra Civil, el edificio se utilizó como hospital y sufrió daños importantes, incluyendo la pérdida de una biblioteca valiosa. Actualmente, está bajo el cuidado de las Misioneras Divino Maestro, quienes lo han convertido en un colegio y han restaurado su belleza original. Destacan la escalera y un farol del siglo XIX en su interior.

¿Quienes fueron los DÉstoup?

Los D'Estoup tienen sus raíces genealógicas en el país de los Cominges, en los Altos Pirineos, desde 1534. Esta familia perteneció a la nobleza francesa y sus antepasados prestaron homenaje al Rey de Navarra, quien luego se convirtió en Enrique IV de Francia. Los D'Estoup eran Señores de Averae, Davedé y Lahite.

La rama española de la familia se originó a partir de la boda de Don Nicolás D'Estoup con Doña María Andrade de Murcia en 1717. Don Nicolás, hijo de Don Juan D'Estoup y Doña Lucía Fadeville, tuvo dos hijos, Don Antonio y Doña Nicolasa. Tras enviudar, Don Nicolás se casó con Doña Ana Bocalandro Ducenti. Don Antonio D'Estoup Andrade se casó con Doña María Pericola y tuvo cuatro hijos: Don Trifón Mariano, Don Ruperto, Doña Eusebia y Doña Rosario. Don Trifón Mariano fue un hombre liberal que se destacó en la política del siglo XIX, apoyando la vuelta de Fernando VII en 1814, pero luego alentando y ayudando activamente al levantamiento de los generales Riego y Quiroga. También fue un buen administrador que aumentó la fortuna familiar.

En su testamento, Don Trifón Mariano disponía que se le dedicaran 150 misas seriadas y se le enterrara junto a la sepultura de su hijo Antonio o de su hermano Ruperto, fallecido en 1815. También dejó su empresa, "Antonio Trifón D'Estoup e hijos", a sus hijos Manuel y José María D'Estoup y Cayron, así como algunos bienes a su esposa.

Uno de los hermanos de Don Antonio, José Cayrón y Bouyon, dejó su herencia de 139.077 reales a la familia. El hijo de Doña Dolores y Don Joaquín Posada Moscoso, Don Julio Prada D'Estoup, fue el Marqués de Soto de Aller y Vizconde de Miravalles.

 

 

Localización

Dirección
Calle El Greco, Los Pulpites, Huerta de Abajo, Las Torres de Cotillas, Vega Media del Segura, Región de Murcia, 30565, España