Teatro Romea
El Teatro Romea de Murcia es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Fundado en 1905, es conocido por su arquitectura impresionante y por su larga historia en el mundo del teatro y la cultura. Sin embargo, también es conocido por su leyenda oscura: la maldición del Teatro Romea.
La maldición del teatro Romea de Murcia
En la década de 1830, se llevó a cabo la desamortización de Mendizábal en España, lo que significó la expropiación de bienes eclesiásticos, incluyendo los terrenos pertenecientes a los monjes dominicos en Murcia. En su lugar, se construyó el teatro Romea, que dio un impulso cultural a la ciudad. Sin embargo, la construcción de este edificio no fue bien recibida por los monjes, quienes maldijeron el teatro asegurando que sufriría tres incendios: en el primero, nadie moriría; en el segundo, dos personas morirían, y en el tercero, todo el aforo moriría.
Lamentablemente, dos incendios tuvieron lugar en el teatro, el primero en 1877 y el segundo en 1899, donde se cumplieron los dos primeros puntos de la maldición. A partir de entonces, la leyenda ha sobrevivido y se dice que para evitar la profecía del monje, el taquillero siempre guarda una entrada sin vender para que el teatro nunca esté completamente lleno.
Esta leyenda ha formado parte de la historia y el interés de la ciudad de Murcia durante más de un siglo, dándole un toque mágico y fascinante al teatro Romea. Incluso hoy en día, despierta la curiosidad de aquellos que la escuchan.
Información
Teatro Romea 0 reseñas
Escribe tu reseñaAún no hay reseñas.