Torre ciega de Cartagena
La Torre Ciega de Cartagena es uno de los monumentos funerarios romanos más destacados de la ciudad. Fue construida en el siglo I a.C. y se encuentra en las afueras del casco histórico de Cartagena, en la antigua necrópolis que estaba ubicada en el acceso principal a la ciudad.
Esta torre funeraria fue dedicada a Tito Didio, quien fue el procónsul de Hispania Citerior en el año 94 a.C. Las inscripciones que se encuentran en la torre, aunque ahora son ilegibles debido al paso del tiempo, han permitido a los expertos conocer algunos detalles sobre la historia de la torre y su propósito original.
A lo largo de los siglos, la Torre Ciega ha sufrido diversos daños y alteraciones. Durante el siglo XVIII, los vecinos de la zona comenzaron a difundir la leyenda de que la torre albergaba un tesoro, por lo que intentaron encontrarlo perforando la torre y causándole daños irreparables.
A mediados del siglo XX, la torre fue restaurada por el arqueólogo Pedro San Martín, quien se encargó de devolverle su aspecto original y protegerla de futuros daños. Hoy en día, la Torre Ciega es uno de los monumentos romanos mejor conservados de la península ibérica y una importante atracción turística en Cartagena.
Torre ciega de Cartagena 0 reseñas
Escribe tu reseñaAún no hay reseñas.